Disertación de Jorge Castro respecto a los desafios del desarrollismo para el siglo XXI.
Edición N°16: Jorge Castro
Jorge Castro: “Argentina tiene un potencial de crecimiento a largo plazo del 5% anual”
Entrevista con Jorge Castro donde analiza el pensamiento y la propuesta de Rogelio Frigerio.
Sobre Jorge Castro
Jorge Castro nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1969. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires. Fue profesor universitario, periodista y funcionario...
El Plan Belgrano, clave para el agro en el norte
El Plan Belgrano abre la posibilidad de resolver la situación de depresión estructural del Norte argentino, que viene complicando el crecimiento económico en el NEA y al NOA a pesar de su enorme potencial, integrándolo con el sector de avanzada de la economía del país: el eje Mendoza-Córdoba-Rosario-Buenos Aires, y puede así convertirse en un componente fundamental de una estrategia de desarrollo nacional.
‘El Desarrollismo del Siglo XXI’, libro de Jorge Castro
*) Reseña de Héctor Huergo, director de Clarín rural.
El miércoles pasado, Jorge Castro presentó su nuevo libro, “El desarrollismo del siglo XXI”. La obra...
Illia y Frondizi en perspectiva
Muchos de mis amigos radicales deben tener sus motivos (ideológicos, morales o emocionales) para ensalzar la figura de Arturo Illia. No me meto con...
La oportunidad del Agro
El campo tiene una nueva oportunidad. Finalizadas las discusiones sobre precios máximos y prohibiciones a las exportaciones de ciertos granos, el campo se prepara...
¿Homenaje a Illia o denigración a Frondizi?
Editorial en repudio al mensaje vertido en el documental "Illía, ciudadano presidente", emitido el pasado 28 de junio por la TV Pública, con motivo del 50°...
Discursos: Política y Petróleo
Discurso pronunciado por televisión, el 15 de febrero de 1962.
Muchas veces he recurrido a estos grandes instrumentos de información pública que son la radio...
Frondizi e YPF: Una política de liberación nacional
La política liberadora fue dirigida por el presidente Frondizi sobre la base del planeamiento efectuado· por Frigerio y de mi ejecución personal y consistió en la incorporación de capitales y técnicas del sector privado a la elaboración de un petróleo nacionalizado por nuestro gobierno, todo ello bajo la conducción de Y. P. F.
Federico Poli: «No es deseable que la estabilización sea a costa...
Para el director del Observatorio Pyme hoy la industria no es competitiva por la sobrevaluación cambiaria y el desmedido "costo argentino": laboral, impuestos distorsivos, falta de crédito y financiamiento, costo de logística .entre otros.