Etiqueta: Entrevistas
Federico Poli: «No es deseable que la estabilización sea a costa de la producción...
Para el director del Observatorio Pyme hoy la industria no es competitiva por la sobrevaluación cambiaria y el desmedido "costo argentino": laboral, impuestos distorsivos, falta de crédito y financiamiento, costo de logística .entre otros.
Juan Carlos Hallak: «La mirada más moderna de las políticas de desarrollo ya no...
Siguiendo las ideas de Rodrik, Juan Carlos Hallak desarrolla en esta entrevista el concepto de bienes públicos sectoriales por encima de las políticas de desarrollo más proteccionistas. Además, su visión de una prioridad exportadora en la industria nacional y el caso particular del Régimen de Tierra del Fuego
Nicolás Massot: “Al gobierno le falta claramente una política de ingresos”
Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires desde diciembre de 2023, Nicolás Massot cumple su segundo mandato en la Cámara Baja, luego de...
Tomi Karagozian: “La Argentina necesita que ingresen dólares, pero también millones de puestos de...
El CEO de TN PLATEX habló con Visión Desarrollista sobre la importancia del sector industrial para un desarrollo argentino inclusivo y cómo se debe trabajar en la integración de todos los sectores productivos
Pablo Tonelli: «El diálogo y el consenso son imprescindibles para que las reformas sean...
Entrevista al diputado nacional mandato cumplido Pablo Tonelli sobre su experiencia política y los desafíos actuales del flamante gobierno. "Mi compromiso personal es ayudar al gobierno sin dejar de señalarle los límites que nuestra institucionalidad exige", advierte.
Diego Bossio: » La Argentina tiene que volver a producir clase media»
Tras dejar atrás su militancia kirchnerista, especialmente reticente de la Cámpora, el político y economista Diego Bossio anhela y trabaja en la renovación del...
Julio Bárbaro: «La Argentina se recupera como país sólo si recupera el debate de...
Siempre ocurrente y filoso en sus críticas, Julio Bárbaro es ante todo un referente de los ideas y valores justicialistas en virtud de su...
Arano: «Sin ordenamiento de la macro no se puede llevar adelante una política de...
Sinceramiento de precios, estabilidad macroeconómica y un fuerte programa de desarrollo, son para Roberto Arano los pilares que la clase dirigente política debe promover para dejar atrás un modelo que piensa totalmente agotado.
Scialabba: «Nos creemos el granero del mundo cuando el mundo demanda tecnología»
Argentina debe virar hacia un perfil exportador con mayor valor agregado para reducir la dependencia de los precios de los 'commodities', advierte la economista
Longoni: «El agro tiene que desmantelar sus discursos sectarios»
El desafío es construir un proyecto nacional que integre al sector agropecuario y aproveche los estimulos del mercado exterior, plantea el periodista Matías Longoni