Edición N°20: Albino Gómez
Albino Gómez: «Cuando cayó Frondizi sentí que este país no tenía destino. Y no...
Albino Gómez, periodista, escritor y diplomático, fue testigo de primera mano de la experiencia desarrollista en Argentina y de buena parte de los acontecimientos mundiales más importantes del siglo XX.
Sobre Albino Gómez
Albino Gómez es periodista, escritor y diplomático de carrera. Se desempeñó como asesor de Arturo Frondizi durante su presidencia.
Como periodista trabajó y colaboró con...
La caída del presidente Arturo Frondizi
Albino Gómez fue un estrecho colaborador de Frondizi durante su presidencia. Así recuerda el derrocamiento del mandatario desarrollista
‘Arturo Frondizi, el último estadista de la Argentina’, libro de Albino Gomez
Esta obra de Albino Gómez sobre la gestión presidencial de Arturo Frondizi, nos brinda a través de su diario personal, un elemento fundamental para...
Proteccionismo…
*) Por Mario Rapoport y Leandro Morgenfeld.
Las primeras medidas de Trump generan creciente incertidumbre. Los gobiernos neoliberales latinoamericanos están desorientados. ¿La principal potencia abandona el...
¿Macri va a contramano del mundo?
Las críticas apuntan que Macri no comprendió los cambios del mundo tras el triunfo de Trump, el Brexit y el auge de los populismos en Europa
Discursos: Desarrollo y saneamiento financiero
Discurso del presidente Arturo Frondizi pronunciado por radio y televisión, el 17 de enero de 1962.
"El Gobierno subordina su pólítica de desarrollo al saneamiento...
Frondizi, el primer presidente en la Antártida
Extracto de "Política exterior argentina 1958-62. Agenda, cuestiones territoriales y el viaje a la Antártida" -2010
El 1° de diciembre de 1959 habíamos suscripto en Washington...
Entrevista a Frondizi a 20 años de su derrocamiento
Esta entrevista fue realizado en Buenos Aires en 1982, veinte años después del derrocamiento del Presidente Frondizi a pedido de la agencia ALA de Miami,...
Federico Poli: «No es deseable que la estabilización sea a costa...
Para el director del Observatorio Pyme hoy la industria no es competitiva por la sobrevaluación cambiaria y el desmedido "costo argentino": laboral, impuestos distorsivos, falta de crédito y financiamiento, costo de logística .entre otros.