viernes, julio 11, 2025

Mientras Manaos innova, Tierra del Fuego ensambla. El impacto de dos tipos de modelo de política industrial

La industrialización de regiones periféricas ha sido una política común en América Latina para promover desarrollo, empleo y soberanía territorial. En Brasil y Argentina, dos ejemplos emblemáticos son la Zona Franca de Manaos (ZFM) y el Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego. Si bien ambos esquemas comparten objetivos similares, sus resultados y efectos económicos muestran claras diferencias que merecen ser analizadas con detenimiento, especialmente en el caso argentino.

Destacados Edición anterior

Las encíclicas papales y la cuestión del desarrollo

La Iglesia católica tiene una larga historia de compromiso con el desarrollo, entendiendo este concepto no solo como crecimiento económico, sino como un desarrollo integral que incluye aspectos sociales, espirituales y culturales. Analizamos las tres encíclicas que abordan específicamente la cuestión así como la encíclica de Francisco que más se aproximó al tema

La Agenda del desarrollo

Vaca Muerta 2025: Oportunidades y desafíos.  

Para hacer de Vaca Muerta una realidad económica / rentable, se necesitan obras de infraestructura y la disponibilidad de grandes sumas de inversiones en activos físicos, como así también, capital humano y soluciones tecnológicas -ingenieriles-,

Milei propone una Argentina proveedora de energía pero no líder en inteligencia artificial

El presidente dice que quiere convertir al país en el "cuarto centro mundial de inteligencia artificial" pero busca posicionarla en la periferia de la industria. Como proveedora de recursos naturales: tierra y energía.
- Advertisement -spot_img
AdvertismentGoogle search engine

Novedades HCDER

Vision Global

El peligro ascendente del populismo en el Reino Unido

Apadrinaron el Brexit con engaños y mentiras al electorado. En los últimos comicios municipales obtuvieron un centenar de concejales que les permite por primera vez un amplio poder.

Bibliografia desarrollista

Los debates de fondo

Una política de desarrollo, en concreto

El desarrollo parece ser un horizonte, un objetivo general, un ideal hacia el cual dirigir una política... ¿o puede ser una política concreta? Si es posible concretamente una política de desarrollo, ¿cómo se define?

Rieznik: «Estamos viviendo el siglo de los algoritmos»

Un plan de desarrollo exige estabilidad macroeconómica y políticas sectoriales, si falta una de las dos patas no funciona, advierte el ingeniero Horacio Rieznik

Landaburu: «La preservación y fomento de la cultura nacional es un requisito para el objetivo de desarrollar a la Nación»

Entrevista al escritor Jorge Landaburu, quien nos comparte su visión del capitalismo del siglo XXI, la vigencia del pensamiento dialectico y el valor de la cultura para el desarrollo nacional, así como la necesidad de enfrentar al neoliberalismo, a quien considera el gran enemigo de la causa nacional y popular.

Clementi: «Si hay buenos ejemplos y empezás a aplicar la justicia en serio, por ahí esto se endereza.»

A Luis Clementi le gusta apelar a los lugares comunes. Cree que el político se tiene que guiar por el sentido común y tiene...

Hacete Socio

Suscribite con un aporte mensual para ayudarnos a mantener vigente el legado desarrollista

- Advertisement -spot_img

I+D

Resolver estructuralmente nuestro estancamiento no es lo mismo que estabilizar o reducir el déficit. Para evitar volver a caer en el estancamiento es necesario ir mejorando las actividades económicas e incrementar su valor en el mercado global. La inversión en innovación y desarrollo científico tecnológica son las claves para lograrlo

doctrina desarrollista

El potencial argentino

Vision Sistémica

Sería importante que el tipo de cambio real (TCR) tome como un dato al “costo argentino” y acompañe la situación competitiva de las empresas nacionales. Cuanta más baja es la productividad de un país, más alto debe ser el TCR y, por ello, de no corregirse la distorsión de precios relativos, gran parte del aparato productivo (no solo la industria, sino también sectores relevantes del agro) verá comprometido su futuro