La disputa por la hegemonia global

Los aranceles afectan a todos, desde históricos aliados de EE.UU. —como la UE (20%), Corea del Sur (26%) y Japón (24%)— hasta las naciones más pobres y vulnerables del mundo como Camboya (49%) y Laos (48%).

Trump y el sinsentido de los “aranceles recíprocos”

Es de esperar que los importadores estadounidenses cambien sus importaciones de países con aranceles altos a países con aranceles bajos. A modo de ejemplo, podemos esperar que América Latina y África se beneficien sobre los países de Asia Pacifico, los principales perjudicados a partir del golpe arancelario.

La disputa por la hegemonia global

La carrera global por los chips semiconductores

Están presente en toda nuestra vida cotidiana y, para poner en perspectiva, conforme a su constante y progresiva demanda, y a los costos y capacidades de producción, hay en el mundo escasez de producción  Por nombrar algunos ejemplos, un smartphone puede requerir entre 1200 a 2000 chips. Una computadora 500 a 1,000, un automóvil de 1,000 a 3,000 chips. De ahí la disputa global por controlar su mercado.

Estabilización sin desarrollo

Atrasar al dólar no es algo casual del gobierno sino algo deliberado. Busca utilizar el tipo de cambio como estrategia antiinflacionaria y exigir al sector industrial bajando el precio de las importaciones

Por qué el atraso cambiario es el mayor problema de la economía Argentina en el corto plazo

Un dólar barato no necesariamente significa un mayor poder adquisitivo dentro del país y decididamente no beneficia a la industria nacional que debe competir con el resto del mundo o intenta exportar. El ataque contra el modelo industrialista

.

El día 3 de abril el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Suprema Corte Nacional.

Lijo y García Mansilla: Lo que mal comienza…

Lo que ha ocurrido con esta lamentable zaga de Lijo y García Mansilla, en la que se pretendió sortear las reglas y el correcto funcionamiento democrático, debe dejar una enseñanza para todos y haría muy mal el gobierno en pretender ignorarla con argumentos conspirativos que solo sirven para ocultar la realidad. No olvidemos que más que de los aciertos, lo que resulta sobremanera útil y constructivo es aprender de los errores.

La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía

Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.

Bernaudo y Hein encabezaron un encuentro con autoridades y empresarios del Mercosur

El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.

Desarrollo Nacional

Vaca Muerta 2025: Oportunidades y desafíos.  

Para hacer de Vaca Muerta una realidad económica / rentable, se necesitan obras de infraestructura y la disponibilidad de grandes sumas de inversiones en activos físicos, como así también, capital humano y soluciones tecnológicas -ingenieriles-,

La región centro, punto productivo estratégico hacia el mundo

La Región Centro es el corazón de la producción agroalimentaria del país, motor de la economía nacional. Por sus condiciones geográficas, por su dotación productiva, por la calificación de su capital humano; se perfila como la región más dinámica del país.

Ediciones anteriores

Accedé a todas las entrevistas y notas de Visión Desarrolllista

Secciones

VD Global

China ante la guerra comercial de Trump y la imposición de «líneas rojas» a Washington

El plan arancelario de Donald Trump sacudió al comercio mundial. ¿Se presenta una oportunidad para Pekín para una mayor influencia global?

Destacados

Legado desarrollista

Dossier: El método desarrollista

Rogelio Julio Frigerio , encomiable protagonista del pensamiento nacional.

¿Qué puede inspirar hoy el método desarrollista?

El creador y principal ideólogo del desarrollismo, Rogelio Frigerio, solía referirse al “método de análisis” como aquello que, en última instancia, le otorgaba fundamento...
crisis

Las tesis del desarrollismo frigerista

*) Extracto del trabajo publicado en revista Todo es Historia de Octubre 2014, edición 567, bajo el título "Rogelio Frigerio y el pensamiento desarrollista"...

¿Te gusta nuestro contenido?

Somos un medio de comunicación independiente y tu apoyo económico es fundamental para que podamos seguir creciendo, mejorar nuestros contenidos y llegar a todos los rincones del país. Acompáñanos a difundir y actualizar visión desarrollista

Política Nacional

Se nota que en las altas esferas del poder comienza a tallar un estado de ánimo cercano al miedo y se ponen a la defensiva

Un futuro complicado

USINA DESARROLLISTA Charlas para debatir el desarrollo