martes, septiembre 2, 2025

Destacados Edición anterior

Estabilidad sin desarrollo: Pymes industriales en crisis

A partir del último Informe de Coyuntura del Observatorio PyME (segundo trimestre de 2025), el panorama que emerge del entramado pyme industrial es inquietante:...

La Agenda del desarrollo

Vaca Muerta 2025: Oportunidades y desafíos.  

Para hacer de Vaca Muerta una realidad económica / rentable, se necesitan obras de infraestructura y la disponibilidad de grandes sumas de inversiones en activos físicos, como así también, capital humano y soluciones tecnológicas -ingenieriles-,

Milei propone una Argentina proveedora de energía pero no líder en inteligencia artificial

El presidente dice que quiere convertir al país en el "cuarto centro mundial de inteligencia artificial" pero busca posicionarla en la periferia de la industria. Como proveedora de recursos naturales: tierra y energía.
AdvertismentGoogle search engine
AdvertismentGoogle search engine

Vision Global

La especial relación entre China y Rusia

Ambas naciones sostienen que el actual orden mundial es anacrónico y es tiempo de reemplazar a Estados Unidos como principal actor global por un mundo multipolar.

Bibliografia desarrollista

Inscripciones a : visiondesarrollista@gmail.com

Los debates de fondo

Una política de desarrollo, en concreto

El desarrollo parece ser un horizonte, un objetivo general, un ideal hacia el cual dirigir una política... ¿o puede ser una política concreta? Si es posible concretamente una política de desarrollo, ¿cómo se define?
- Advertisement -spot_img

Levy Yeyati: «Crecer es más fácil que exportar y que crear trabajo»

La educación iguala poco es que es una educación elitista, está pensada para menos gente, según el economista Eduardo Levy Leyati

Samuel Kait: «Argentina es un país que necesita que le quiten los pies de encima»

Samuel Kait, dirigente histórico de la UIA y del MID habla sobre la industrialización, el papel de los empresarios y los sindicatos y sobre las perspectivas de desarrollo

Albino Gómez: «Cuando cayó Frondizi sentí que este país no tenía destino. Y no me equivoqué»

Albino Gómez, periodista, escritor y diplomático, fue testigo de primera mano de la experiencia desarrollista en Argentina y de buena parte de los acontecimientos mundiales más importantes del siglo XX.
- Advertisement -spot_img

I+D

Resolver estructuralmente nuestro estancamiento no es lo mismo que estabilizar o reducir el déficit. Para evitar volver a caer en el estancamiento es necesario ir mejorando las actividades económicas e incrementar su valor en el mercado global. La inversión en innovación y desarrollo científico tecnológica son las claves para lograrlo

doctrina desarrollista

El potencial argentino

Vision Sistémica

Sería importante que el tipo de cambio real (TCR) tome como un dato al “costo argentino” y acompañe la situación competitiva de las empresas nacionales. Cuanta más baja es la productividad de un país, más alto debe ser el TCR y, por ello, de no corregirse la distorsión de precios relativos, gran parte del aparato productivo (no solo la industria, sino también sectores relevantes del agro) verá comprometido su futuro