Homenaje del presidente Mauricio Macri a Arturo Frondizi en la sede del MID (2012)
Homenaje del presidente Mauricio Macri a Arturo Frondizi en la sede del MID (2012)
Edición N°11: Merchensky
Merchensky: “El desarrollismo está igual de alejado del neoliberalismo que del populismo”
Entrevistamos a Máximo Merchensky, heredero de una figura esencial para el desarrollismo, su abuelo Marcos. Dialogamos con Máximo, un dedicado estudioso, sobre historia y...
Sobre Maximo Merchensky
Secretario de Posicionamiento Estratégico en el Banco Ciudad de Buenos Aires. Anteriormente fue Jefe de Gabinete en el Sistema de Medios Públicos de la...
El eclipse de las políticas públicas
Por Maximo Merchensky.
Si analizamos lo que entendemos por política, podemos distinguir su faz agonal, o sea la lucha por la obtención y la reproducción...
‘Las Corrientes Ideológicas en la Historia Argentina’; libro de Marcos Merchensky
En un país donde la verdad histórica ha sido permanentemente retaceada y desfigurada, toda doctrina política que aspire a representar al país en sus dimensiones cabales debe comenzar por repasar la historia
El ejemplo de Frondizi
Después de la crisis económica y política que padecimos a fines de siglo, la Argentina ha venido dando tumbos y no ha podido iniciar...
Desarrollismo, la nueva utopía argentina
Distintas voces evocan la política económica de Arturo Frondizi como guía y espejo para el nuevo gobierno. ¿Reivindicación histórica o corrección política?
Quizás el chiste...
Las tesis del desarrollismo frigerista
*) Extracto del trabajo publicado en revista Todo es Historia de Octubre 2014, edición 567, bajo el título "Rogelio Frigerio y el pensamiento desarrollista"...
Discursos: Valores espirituales y desarrollo
Discurso pronunciado por el presidente Arturo Frondizi desde el despacho del interventor federal, en la Casa de Gobierno de Córdoba, el 17 de febrero...
Protagonistas: Marcos Merchensky
Marcos Merchensky(1916–1982) Periodista, dirigente universitario y político, Diputado Nacional. Ejerció el periodismo profesional en los diarios La Razón y Clarín; y en Fibra, Futuro,...
Federico Poli: «No es deseable que la estabilización sea a costa...
Para el director del Observatorio Pyme hoy la industria no es competitiva por la sobrevaluación cambiaria y el desmedido "costo argentino": laboral, impuestos distorsivos, falta de crédito y financiamiento, costo de logística .entre otros.