Etiqueta: energía
Hidrocarburos y alimentos, una relación vital para la humanidad
Es imposible abandonar los hidrocarburos en el corto plazo sin generar una insostenible crisis de producción alimentaria pues las energías alternativas no están hoy desarrolladas de manera de poder proveer a la alta y crucial demanda que insume la producción global de alimentos
El potencial de la provincia de Buenos Aires para desarrollar y ampliar la matriz...
¿Son los hidrocarburos ejes del potencial productivo de la provincia de Buenos Aires? Entrevistamos a Cristian Moreno, CEO de W-tech empresa de servicios para el sector del Oil&Gas y especialista en el sector quien analiza la actualidad del sector y las oportunidades que hay para la Argentina.
¿Quién debe financiar el gasoducto Néstor Kirchner?
La sucesión de políticas erróneas ha convertido a la energía, de la palanca de nuestro desarrollo que debería ser, a una limitante para el mismo
Un bypass para lograr la soberanía energética
El Gasoducto Néstor Kirchner resolverá el gran problema del transporte del gas con amplios efectos en la provisión para el consumo de hogares e industrias e incluso con posibilidades de exportar saldos
La Batalla de la Energía para la Argentina del siglo XXI: gas y renovables
El objetivo es proveer de energía al país para que podamos tener una mejor calidad de vida, crear más empleo y generar valor agregado, cuidando a la vez el medio ambiente
Cirasino: “Vaca muerta tiene que ser la prioridad para nuestro desarrollo”
El gas es la energía menos contaminante, más abundante y barata que existe hoy, sostiene Ángel Cirasino. "Es una oportunidad para el mundo y para Argentina", señala el exministro de Gobierno de Mendoza
Iguacel: “La exportación energética puede superar al campo en 10 años”
El gobierno apuesta fuerte a Vaca Muerta y las renovables para proveer energía abundante y barata a la industria, sostuvo el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, en la Fundación Frondizi
Gran Eolo 2016, opción estratégica
El aprovechamiento del viento patagónico puede ser hoy lo que en 1958 representaron los contratos petroleros que entonces firmó YPF. En aquella oportunidad se...
La batalla del petróleo
La famosa “Declaración de Avellaneda” del 4 de abril de 1945 había dispuesto que la nacionalización absoluta del petróleo y su explotación, industrialización, importación...