Etiqueta: Agenda del desarrollo
La carrera global por los chips semiconductores
Están presente en toda nuestra vida cotidiana y, para poner en perspectiva, conforme a su constante y progresiva demanda, y a los costos y capacidades de producción, hay en el mundo escasez de producción Por nombrar algunos ejemplos, un smartphone puede requerir entre 1200 a 2000 chips. Una computadora 500 a 1,000, un automóvil de 1,000 a 3,000 chips. De ahí la disputa global por controlar su mercado.
Consideraciones para lograr un verdadero acuerdo entre los argentinos
El éxito de un acuerdo entre los argentinos implica que se consensúe un proyecto posible de país entre quienes piensan distinto.
¿Qué acuerdo es el que hay que construir?
Un acuerdo chiquito centrado en el funcionamiento institucional no tiene perspectiva de éxito; Argentina es un país socialmente deshecho que requiere un programa de desarrollo
La meritocracia no alcanza
El esfuerzo y el trabajo son factores fundamentales para recuperar la senda del desarrollo, pero insuficientes si quedan limitados a una visión meritocrática
La mujer en el desarrollo y su participación laboral
Lo prejuicios machistas, los obstáculos para ascender, la distribución desigual de las tareas de cuidado y la brecha salarial inclinan la balanza en contra de las mujeres en el mundo laboral
Una visión desarrollista del sector de la economía del conocimiento
La economía del conocimiento, sin articular con los sectores productivos tradicionales, profundiza el subdesarrollo
Industria, el nombre del futuro económico de la Argentina
Las políticas deberían orientarse a la adopción de tecnología, la inversión en Investigación y Desarrollo, la formación laboral digital y sistemas de compras públicas preferenciales para los actores nacionales.
Carolina Castro: «Tenemos capacidad para desarrollar nuestro potencial industrial»
Los recursos naturales no alcanzan para desarrollar Argentina, ni con Vaca Muerta, por eso hay que volver a apostar por la industria, sostiene Carolina Castro en una conferencia en el MID
Debatir lo importante: la descapitalización argentina
Es absurda la idea de que el ajuste ya está hecho y la economía está lista para crecer. El país se debe un debate serio sobre cómo recomponer la inversión
Pallotti: «El cerebro nunca estuvo tan en el centro de la producción como ahora»
La economía del conocimiento disputa a la industria automotriz el puesto como el segundo mayor complejo exportador de Argentina, explicó Carlos Pallotti, presidente de...