Etiqueta: Entrevistas

competitividad

Eduardo Fracchia: «La burguesía industrial es clave para el desarrollo de cualquier país»

La gran pregunta es por qué a Argentina le cuesta la agenda de la competitividad y definir qué sectores priorizar, señala el economista Eduardo Fracchia
desarrollismo

Ángel Cerra: «El desarrollismo es una ideología que tiene que ingresar en las élites»

La densidad ideológica es uno de los puntos fuertes del desarrollismo, pero también su límite: tiene pocos elementos emocionales para llegar a los sectores populares, destaca el historiador Ángel Cerra
De Mendiguren

De Mendiguren: «Nuestros adversarios son los que lucran con el subdesarrollo de Argentina”

El modelo desarrollista es el que une más a todos y genera menos resistencia, sostiene el expresidente de la UIA y actual presidente del BICE
Coatz

Coatz: “La fórmula del desarrollo hoy es soja más energía, igual a industria 4.0”

El director ejecutivo de la UIA sostiene que hay que reconstruir la capacidad del sector público para que sea un articulador de la estrategia productiva.  
Valent

Valent: “Argentina tiene que hacer una apuesta como país y sostenerla en el tiempo”

El desarrollo requiere un acuerdo de base sobre el modelo de país. señala Roberto Valent, representante de Naciones Unidas en Argentina
Ibarra

Andrés Ibarra: «El problema central de Argentina es la competitividad»

El exministro de Modernización piensa el desarrollo en términos una agenda de competitividad que divide en seis ejes: institucional, internacional, modernización, sectorial, fiscal y macroeconómico
Peirano

Peirano: «Viene un mundo mucho más agresivo, en disputa por las ideas y la...

La capacidad científico tecnológica, los recursos naturales y la industrial son tres grandes activos que Argentina tiene el desafío de articular, sostiene el presidente de la Agencia I+D+i
Salvia

Salvia: «El ingreso ciudadano no es viable, ni económica ni socialmente»

Agustín Salvia propone invertir el 3% del PBI para crear un sistema de empleo mínimo garantizado para 5,5 millones de trabajadores de la Economía Popular
Poli

Poli: «La diversificación productiva es central para el desarrollo»

La estanflación, el tipo de cambio real, el flujo de capitales y el equilibrio fiscal, las cuatro claves de la economía, según Federico Poli
Giarrizzo

Giarrizzo: «Genera menos inflación emitir pesos que financiar el Estado vía deuda externa»

La economista Victoria Giarrizzo sostiene que las causas de la inflación son el déficit productivo y la falta de cooperación