Desarrollo Nacional

Vaca Muerta 2025: Oportunidades y desafíos.  

Para hacer de Vaca Muerta una realidad económica / rentable, se necesitan obras de infraestructura y la disponibilidad de grandes sumas de inversiones en activos físicos, como así también, capital humano y soluciones tecnológicas -ingenieriles-,

La disputa por la hegemonia global

La carrera global por los chips semiconductores

Están presente en toda nuestra vida cotidiana y, para poner en perspectiva, conforme a su constante y progresiva demanda, y a los costos y capacidades de producción, hay en el mundo escasez de producción  Por nombrar algunos ejemplos, un smartphone puede requerir entre 1200 a 2000 chips. Una computadora 500 a 1,000, un automóvil de 1,000 a 3,000 chips. De ahí la disputa global por controlar su mercado.

Estabilización sin desarrollo

Atrasar al dólar no es algo casual del gobierno sino algo deliberado. Busca utilizar el tipo de cambio como estrategia antiinflacionaria y exigir al sector industrial bajando el precio de las importaciones

Por qué el atraso cambiario es el mayor problema de la economía Argentina en el corto plazo

Un dólar barato no necesariamente significa un mayor poder adquisitivo dentro del país y decididamente no beneficia a la industria nacional que debe competir con el resto del mundo o intenta exportar. El ataque contra el modelo industrialista

.

El gobierno flexibilizó el instrumento que regula en dumping en su énfasis de forzar la competencia aunque esta sea desleal y desigual

Cómo afecta la reforma al anti dumping a la industria nacional

La última semana el gobierno nacional modificó el sistema antidumping. ¿Qué es? ¿para qué sirve? ¿Cómo afecta la industria nacional? ¿Por qué Sturzenegger celebró la medida? El problema de pensar en los consumidores descuidando a la producción y el empleo

La comisión de Cultura y Turismo debatió distintas propuestas legislativas relacionadas con la actividad...

Informaron que las iniciativas que proponen un programa de capacitación permanente y la declaración de una nueva fiesta provincial serán evaluadas en conjunto con el Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos.

Trataron en comisión los proyectos sobre educación emocional y enseñanza del folclore

Los diputados acordaron coordinar con el Consejo General de Educación las iniciativas que se debaten en la Cámara baja sobre educación emocional, así como la que propone incorporar la enseñanza del folclore en las escuelas.

Un mundo en desarrollo

Trabajadoras examinan microchips fabricados en una fábrica en Sihong, provincia de Jiangsu. (Foto: Xu Changliang/China Daily)

El rol del Estado en el desarrollo de la industria China

China se ha convertido en la fábrica del mundo y explica en parte la decadencia económica e industrial de occidente. La creciente retórica occidental "antichina", tiene más que ver con el hecho de que la hegemonía económica occidental está siendo amenazada por el gigante asiático.
Cosecha de soja en el estado de Mato Grosso

El agro y la tecnología como herramientas geopolíticas. El caso del Centro-Oeste brasilero.

El estudio de casos como el de Brasil aporta indicios de interés, particularmente en una región donde todavía se generan debates “Industria vs. Sector Agropecuario, Minería o Hidrocarburos”. Este país comprendió que la clave es el amalgamiento de la industria con los otros sectores y que la dicotomía no es tal.

Ediciones anteriores

Accedé a todas las entrevistas y notas de Visión Desarrolllista

Secciones

VD Global

Inestabilidad y disrupción en la geopolítica mundial

Este año se cumplen 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Tras el final del conflicto más sangriento de la historia de la humanidad el mundo quedó dividido en dos esferas ideológicas. Basado en ciertas reglas que tuvo varios episodios de fricción alarmantes entre las dos mayores superpotencias del momento. La Unión...

Destacados

Legado desarrollista

Dossier: El método desarrollista

Rogelio Julio Frigerio , encomiable protagonista del pensamiento nacional.

¿Qué puede inspirar hoy el método desarrollista?

El creador y principal ideólogo del desarrollismo, Rogelio Frigerio, solía referirse al “método de análisis” como aquello que, en última instancia, le otorgaba fundamento...
crisis

Las tesis del desarrollismo frigerista

*) Extracto del trabajo publicado en revista Todo es Historia de Octubre 2014, edición 567, bajo el título "Rogelio Frigerio y el pensamiento desarrollista"...

¿Te gusta nuestro contenido?

Somos un medio de comunicación independiente y tu apoyo económico es fundamental para que podamos seguir creciendo, mejorar nuestros contenidos y llegar a todos los rincones del país. Acompáñanos a difundir y actualizar visión desarrollista

Política Nacional

Se nota que en las altas esferas del poder comienza a tallar un estado de ánimo cercano al miedo y se ponen a la defensiva

Un futuro complicado

USINA DESARROLLISTA Charlas para debatir el desarrollo