Firma del contrato para la construcción del Túnel Subfluvial
Edición N°4: Marciano Martínez
Marciano Martínez: «Los partidos políticos se forjan a partir de la militancia en la...
Estuvimos conversando con el Doctor Marciano Martínez, prestigioso abogado penalista de Entre Ríos, dirigente histórico del Movimiento de Integración y Desarrollo, partido por el...
Sobre Marciano Martínez
Marciano Martínez nació en 1933, en la ciudad de Paraná. A los 15 años de edad ingresó a trabajar como periodista en El Diario...
La advertencia (poema desarrollista)
*) Por Marciano Martínez (entre otros)
Después de las elecciones,cualquiera sea el resultado,si no se hace el DESARROLLO,el pueblo será el derrotado. Es necesario pensarla bondad...
‘El Túnel Federal’, publicación de FUNDER
Revista publicada por la Fundación para el Desarrollo Entrerriano "Gobernador Raúl Lucio Uranga",al cumplirse el 20º aniversario de su fallecimiento, en 1996. La publicación gira en torno...
El espíritu federalista
El túnel no solo cambió para siempre la realidad económica, social y cultural de la provincia, sino que representa un hito en la historia del federalismo argentino.
Protagonistas: Raúl Uranga
Compilación de dos notas publicadas en los periódicos "El Diario" y "El Día", ambos de la ciudad de Paraná, el día 27 de junio de 1976, con motivo del fallecimiento del Dr. Raúl Lucio Uranga
El discurso de Paraná
Discurso del presidente Arturo Frondizi en Paraná el 3 de febrero de 1962, con motivo de la inauguración de las obras del Túnel Subfluvial
Entre Ríos espera su milagro argentino: entrevista a Raúl Uranga en la revista Qué
"Entre Ríos sigue siendo un maravilloso pedazo de la patria. Con unos pocos estímulos fundamentales, puede convertirse en el milagro argentino", sostenía Uranga en 1964
Edición 86
Juan Carlos Hallak: «La mirada más moderna de las políticas de...
Siguiendo las ideas de Rodrik, Juan Carlos Hallak desarrolla en esta entrevista el concepto de bienes públicos sectoriales por encima de las políticas de desarrollo más proteccionistas. Además, su visión de una prioridad exportadora en la industria nacional y el caso particular del Régimen de Tierra del Fuego