Mario Morando con Silvia Mercado
Edición N°5: Morando
Morando: «El integracionismo desarrollista es un movimiento nacionalista»
El autor de 'Frigerio, el ideólogo de Frondizi' explica qué entiende por integracionismo y qué conceptos del desarrollismo clásico deberían revisarse
Sobre Mario Morando
Mario Morando nació en Mar del Plata y vivió allí hasta los 19 años. Licenciado en economía por la Universidad de Buenos Aires. Durante...
Frigerio y el rol de la cultura nacional en el desarrollo
*) Por Mario Morando.
Rogelio Julio Frigerio quedó registrado en la historia argentina como el ideólogo de Arturo Frondizi. Su simbiosis generó las sorprendentes acciones de...
«Frigerio, el ideólogo de Frondizi», de Mario Morando
Reseña de la obra "Frigerio, el ideólogo de Frondizi", de Mario Morando
El integracionismo desarrollista, como el eslabón perdido en la evolución doctrinaria político/ económica...
A propósito de un artículo de Eduardo Levy Yeyati sobre el desarrollismo
*) Por Hugo Carassai.
El economista vincula a la “moda” de los que se titulan desarrollistas, y después de señalar que “pasar del crecimiento al...
Fundamentos y desafíos de la integración nacional
*) Por Sebastián Lucas Ibarra |@sebaslucas10
La cuestión estructural
Marx, que nos guste o no “algo” sabía, decía que la estructura económica de una sociedad era...
Discursos: La transformación de la geografía nacional
*) Discurso de Arturo Frondizi pronunciado el 19 de enero de 1962 en la ciudad de Tandil con motivo a la inauguración del Dique...
El Dique, la obra que resguarda a Tandil de las inundaciones
Compartimos una nota del Diario El Eco de Tandil respecto a la relevancia del Dique el Fuerte, obra construida durante el gobierno desarrollista a inaugurada por el presidente Frondizi....
Tía Vicenta: ¿Está usted de acuerdo con el gobierno de Frondizi?
Publicada en la página 3 de la revista Tía Vicenta (Año 2 – Número 61), el martes 7 de octubre de 1958. Con dibujo y texto de Landrú
Federico Poli: «No es deseable que la estabilización sea a costa...
Para el director del Observatorio Pyme hoy la industria no es competitiva por la sobrevaluación cambiaria y el desmedido "costo argentino": laboral, impuestos distorsivos, falta de crédito y financiamiento, costo de logística .entre otros.